Especialista en Literatura Infantil y Juvenil (LIJ), promotora de lectura, escritora, traductora de álbum ilustrado, formadora de mediadores e interlocutora de lectores.
Inicié mi recorrido como bibliotecaria rural en Santa Eulalia de Oscos, con un proyecto de promoción lectora que obtuvo varios premios. Tras cursar el Máster en Promoción de la Lectura de la Universidad de Alcalá, abrí en 2007 El Bosque de la Maga Colibrí, una librería que fue también un proyecto de promoción cultural y de formación de lectores y que dirigí hasta marzo de 2025.
Realizo habitualmente talleres de lectura compartida con lectores infantiles, juveniles y adultos. También imparto cursos y conferencias sobre LIJ y mediación lectora en diversos ámbitos y diseño proyectos de dinamización para bibliotecas municipales y escolares.
En el campo editorial, trabajo como lectora, traductora y editora freelance.
Formo parte del jurado del Premio Alandar de novela juvenil desde 2019. Además, he sido jurado en dos ocasiones del Premio Internacional de Álbum Ilustrado de la Biblioteca Insular de Gran Canaria.
En 2024 coordiné el proyecto Escuela de Mediación Lectora y en la actualidad dirijo Salir del Tiesto, un proyecto de lectura comunitaria con mujeres rurales de poblaciones periféricas en situación de reto demográfico. Ambos proyectos han sido financiados por el Ministerio de Cultura.
Pertenezco al equipo TresBrujas y soy co-autora de las guías de recursos Rutas de Lectura y Ellas Viajan, propuestas para trabajar la lectura en el aula a partir de libros álbum.
Mi libro Maya y Selou, ilustrado por María Pascual de la Torre, resultó seleccionado para el programa de Itaú Leia para una criança con una tirada de 1.800.000 copias.