El lobo

Dejar de ser librera

Desde hace unos meses, ya no soy la librera al frente de El Bosque de la Maga Colibrí. Esa librería especializada en literatura infantil que creé en 2007. Ese proyecto de promoción de la lectura y la buena literatura que, al cumplir la mayoría de edad, decidió un día independizarse de mí. O yo de ella. No lo tengo claro.

Dieciocho años de seleccionar uno por uno aquellos libros que merecía la pena poner en manos de los lectores. Dieciocho años de programar los talleres, cursos, encuentros con autores y editores, exposiciones… que formaban parte de un proyecto de mediación lectora que tenía más peso para mí que la parte comercial librera. Dieciocho años de conversaciones con las personas lectoras de todas las edades que formaban el público habitual de la librería. Dieciocho años de experimentar en el espacio del escaparate para con mis habilidades limitadas para el pinta, recorta y colorea, crear propuestas plásticas que llamaran la atención de los paseantes. Dieciocho años recomendando lecturas, trece de ellos eligiendo libros a ciegas para aquellos lectores que se atrevían con la propuesta. Dieciocho años.

No fue fácil tomar la decisión de dejar el proyecto. En los últimos tiempos, especialmente después de la pandemia, teníamos que suspender la mayoría de actividades por falta de público. Son cosas que pasan. El proyecto cultural fue perdiendo peso y cada vez sentía que todas las actividades de formación y mediación lectora que llevaba a cabo fuera de la librería tenían más sentido que la propia venta de libros. Y poco a poco mi energía librera se fue apagando.

«¿Y ahora qué?», me pregunta la gente. O también: «¿Qué tal tu nueva vida?». Y no siempre sé qué contestar.

Después de haber sido «la librera del Bosque» o «la Maga Colibrí» durante tanto tiempo, me cuesta encontrar una forma de presentarme. De dar visibilidad a todas esas otras cosas que he ido haciendo durante los últimos años. Esas que no tenía tiempo de contar en las redes sociales, otras -como la escritura- que me daban pudor. Me cuesta, en el fondo, percibirme profesionalmente a mí misma.

Y es esta web, PARA LEERTE MEJOR, un intento de recoger mis experiencias, mis propuestas de trabajo, los proyectos en los que ando metida. Para ver si así, poco a poco, voy dibujando este nuevo camino que empiezo a recorrer con ilusión.